La secretaria de Minas del departamento de Antioquia, Dora Elena Balvín, aseguró que se firmó un convenio que favorecerá a los mineros ancestrales que trabajan en Antioquia. Además, dentro de la firma, la Gobernación se comprometió a dejar 15 hectáreas para que las personas que practican la minería de esa manera, puedan hacerlo con tranquilidad, en el marco de lo legal.
(Le puede interesar: DESCARGAR | Formalización Minera de Pequeña Escala en Latinoamérica. Análisis de Derecho Comparado en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)
Por su parte, la directora de Formación Minera, Móncia Grand, indicó que este tipo de convenios permiten que todos puedan trabajar la minería por igual, independiente de si son grandes o pequeñas empresas, y se puede hacer de manera responsable.
Al final, tanto mineros como representantes de gobierno aseguraron que este pacto fortalece mucho la minería sin mercurio en el departamento, que se encamina a ser el primero del país en eliminar este dañino producto de sus elementos.