Redacción PIM
Al 13 de agosto, el Ministerio de Salud reportó 96,459 casos confirmados de COVID-19 en Bolivia. También indicó que el número de municipios que presenta un índice alto de contagios de COVID-19 subió de 111 a 121 en la última semana. Ante una creciente ola de contagios -en diez días se han confirmado 14,613 casos nuevos- surge la necesidad de intensificar las medidas de prevención de contagio dentro de la minería cooperativista y, en general, dentro de las comunidades mineras. Las operaciones mineras formales están permitidas de trabajar, a pesar de que aún se mantiene la cuarentena obligatoria hasta el 31 de agosto. Ello siempre y cuando apliquen medidas de bioseguridad preventivas.
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, identificado como uno de los 10 municipios con mayor riesgo de contagio a nivel nacional, presentará el lunes 17 de agosto el Taller Virtual (Webinar) “Cómo mitigar el COVID-19 en comunidades mineras” mediante Zoom y será transmitido en vivo por Facebook Live.
El taller es parte del Programa de Apoyo Social Ambiental para la Minería Responsable en el departamento de La Paz, dependiente de la Secretaría de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos en coordinación con la Red Nacional Mujeres y Minería, el Servicio Departamental de Salud - SEDES La Paz y Solidaridad.
El taller consta de dos exposiciones:
Se dará espacio para preguntas y respuestas.
Más en PIM
[#Newsletter PIM | Julio 2020] Compartimos nuestro resumen noticioso del mes. ¡Suscríbete para recibir información de actualidad sobre #Minería Artesanal y de Pequeña Escala en Latinoamérica! https://t.co/VvebC7XhKs pic.twitter.com/A2ZQHOWvuR
— PIM (@PIMineria) August 15, 2020