La Paz. Carlos Huallpa, dirigente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), es el nuevo ministro de Minería.
Huallpa, como presidente del comité de movilizaciones de Fedecomin, estuvo al frente de las protestas en Potosí que exigían al expresidente del Estado Evo Morales la nulidad de las elecciones generales del 20 de octubre y su renuncia. La hoy autoridad propuso a sus bases, hace algunas semanas, una caravana para marchar hacia la sede de Gobierno.
Cuando se le consultó por el estado actual del sector minero así como los sus requerimientos durante la gestión transitoria que asume, Huallpa indicó que primero solicitará información para luego realizar un análisis completo que permita conocer la ruta a seguir durante los meses próximos.
#BOLIVIA | Un cooperativista minero de Potosí asumió el @minmineriabo, en un contexto en que el país requiere sostener su producción aurífera reduciendo el uso mercurio. Más en https://t.co/3IMcGRuGUR pic.twitter.com/5AcSBzDc9y
— PIM (@PIMineria) November 19, 2019
Contexto
La cartera de Minería tiene diversas atenciones pendientes para sostener el desarrollo de un procesamiento de mineral libre de mercurio. Respecto a dicho metal, existe una preocupación generada por el incremento en la importación de mercurio debido al incremento de la producción aurífera, que en 2018 fue de 22,4 toneladas (SENARECOM 2019) y donde se calcula una participaron del 93% de las cooperativas mineras en representación de 200 mil personas.
Además, el contexto se agudiza si se considera el problema del contrabando de mercurio desde Bolivia, lo cual representa una preocupación que se podría exponer en la próxima COP3 que se llevará a cabo en Suiza entre el 25 y 29 de noviembre.
_________________
En PIM buscamos la suma de esfuerzos de forma permanente. Si usted participa en la cadena de valor de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala como productor, proveedor o comprador final, puede comunicarse a pim@solidaridadnetwork.org para obtener mayor información.