Cojan Oficio es una campaña que se construye en el marco del Proyecto Somos Tesoro, el cual trabaja por prevenir y reducir el trabajo infantil en zonas mineras de Antioquia y Boyacá. La iniciativa surge por un estudio de percepción que realizó el proyecto, el cual identificó ideas y creencias en torno al trabajo infantil.
A partir de estos hallazgos, la campaña pretende iniciar un cambio de pensamiento, entregando elementos a las familias para que les enseñen a niños, niñas y adolescentes a tener responsabilidades y a prepararse para salir adelante, sin necesidad de trabajar en la infancia o la adolescencia. Se trata de prepararlos al hacer lo que les corresponde, y bien hecho.
Además, a través de la voz de los niños, niñas y adolescentes, se busca incidir en la percepción social de que trabajar desde temprana edad los prepara para un mejor futuro.
Sobre #CojanOficio
En Colombia, es frecuente escuchar que los padres le digan a sus hijos que “cojan oficio” cuando ven que están destinando mucho tiempo a actividades de ocio o improductivas. Lo anterior resta valor a las acciones que son propias de la niñez y la adolescencia, legitimando el trabajo infantil como una forma de garantía de desarrollo en el futuro.
#CojanOficio contribuye a transformar la expresión “cojan oficio” para otorgarle valor a las ocupaciones habituales propias de niños, niñas y adolescentes, viendo en ellas la oportunidad de adquirir disciplina, responsabilidad, compromiso y otros hábitos que los preparen para salir adelante.
Enseñarles a hacer bien hecho aquello que les corresponde, moldea su actitud ante la vida y es la mejor preparación para realizar bien su trabajo cuando sean adultos.
Múltiples actores involucrados
Desde hace cinco años, Pact trabaja por la reducción del trabajo infantil en zonas mineras de Colombia a través del proyecto Somos Tesoro, el cual es financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y es realizado en conjunto con la Alianza por la Minería Responsable y la Fundación Mi Sangre. Además, como articuladores del proyecto se encuentran el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el ICBF y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
_________________
En PIM buscamos la suma de esfuerzos de forma permanente. Si usted participa en la cadena de valor de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala como productor, proveedor, comprador final, o funcionario público, puede comunicarse a pim@solidaridadnetwork.org para más información.