El presupuesto 2020 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que se aproxima a los 223 millones de dólares (S/. 737.9 millones), ha puesto un especial énfasis al fortalecimiento de la capacidad de gestión de los gobiernos regiones (GORE) en materia minero energética.
En ese sentido, para el año 2020 se ha previsto destinar aproximadamente 1 millón y medio de dólares (S/. 5 millones) a los Gobiernos Regionales (GORE) para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las direcciones y/o gerencias regionales de Energía y Minas, como parte del proceso de descentralización. Los recursos serán distribuidos en las 25 regiones del país, previa suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional.
De igual forma, se ha destinado alrededor de 2.2 millones de dólares (S/. 7.5 millones) del presupuesto para impulsar el proceso de formalización minera integral a nivel nacional, priorizando a las regiones Arequipa, Ayacucho, Puno, Apurímac, La Libertad y Madre de Dios, que cuentan con un mayor número de mineros insertos en el proceso.
Se espera que dichos recursos económicos generen oportunidades para que las regiones contraten profesionales especializados, brinden asistencia técnica, capacitaciones, entre otros.
Más en PIM
#PERÚ | Las acciones del @MinemPeru buscan promover una mayor cultura de seguridad entre los más de 8,200 mineros formalizados hasta la fecha. Más en https://t.co/GZg5CNqMqq. pic.twitter.com/NHYN4LXxPc
— PIM (@PIMineria) January 8, 2020
_________________
En PIM buscamos la suma de esfuerzos de forma permanente. Si usted participa en la cadena de valor de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala como productor, proveedor o comprador final, puede comunicarse a pim@solidaridadnetwork.org para obtener mayor información.