La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) contribuye con el 20% de la producción anual de oro en el Perú. Se estima que más de 300 mil mineros y mineras se dedican a esta actividad en los 24 departamentos del país y 1 millón de personas trabajan directa e indirectamente como parte de la cadena de suministro de la MAPE, todos ellos han visto paralizada su fuente de ingresos debido a la pandemia del COVID-19.
En estas circunstancias difíciles, un grupo de organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional, vinculadas a la MAPE, vienen desarrollando la campaña “MAPE sin COVID-19”. Esta iniciativa busca sumar esfuerzos en la protección a la salud y evitar contagios masivos del COVID-19 en la MAPE durante la reactivación gradual y responsable de las actividades en el sector MAPE.
Por ello este miércoles 6 de mayo a las 5 p.m. presentarán una cartilla sanitaria que permita a los mineros y mineras artesanales y de pequeña escala afrontar el COVID-19 durante sus actividades. La presentación del documento se realizará en vivo a través del Facebook de Red Social.
La campaña “MAPE sin COVID-19” es liderada por planetGOLD Perú, Solidaridad, Alianza por la Minería Responsable, Artisanal Gold Council, Red Social, Megam, Pure Earth y FairTrade con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), Gobierno de los Países Bajos y la embajada de Canadá.
|
_________________
En PIM buscamos la suma de esfuerzos de forma permanente. Si usted participa en la cadena de valor de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala como productor, proveedor o comprador final, puede comunicarse a pim@solidaridadnetwork.org para obtener mayor información.